Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMogollón Rodríguez, Martha Judith
dc.date.accessioned2019-10-17T15:35:04Z
dc.date.available2019-10-17T15:35:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://reposital.cuaed.unam.mx:8443/xmlui/handle/20.500.12579/5175
dc.description"El presente estudio cabe destacar que, se considera de gran importancia porque la misma pretende reafirmar los beneficios que aportan una estrategia de enseñanza como lo son los mapas mentales los cuales permiten potenciar el aprendizaje visual. A su vez este estudio busca que el estudiante comprenda los contenidos programáticos de una manera más efectiva, donde se logre orientar las actividades constructivas, haciendo al educando autónomo e independiente, desarrolle una capacidad creadora y analítica."es
dc.description.abstract"Igualmente con esta investigación se pretende describir el uso de los mapas mentales para potenciar el aprendizaje visual, la misma aportará el beneficio de conocer un tipo de enseñanza diferente, que permita obtener conocimiento, conseguir una mejor forma de estudiar, comprender, y organizar los contenidos de estudio."es
dc.language.isoeses
dc.publisherColombiaes
dc.subjectForo Educadores para la Era Digitales
dc.titleUso De Los Mapas Mentales Con Apoyo De Las Tic Para Potenciar El AprendizaVisual En Las Sedes Del Liceo Carmelo Percy Vergara De Corozal Sucre, Colombiaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.