Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastañeda Flórez, Susana
dc.date.accessioned2018-05-17T01:56:54Z
dc.date.available2018-05-17T01:56:54Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/5076
dc.description“La innovación no es un capricho”(Cornella, 2001, p. 1) en la educación es una necesidad y una obligación, debido a que en las manos de la misma, se encuentra la formación de los ciudadanos del conocimiento. Si no tenemos docentes que sean capaces de enseñar según las necesidades de éstos, se cerrará la posibilidad de que los pequeños vean la Internet como un generador de conocimiento y sólo creerán que es el mejor medio para recibir información. “El verdadero reto es innovar en el procedimiento con el que diseñamos e implementamos un proceso de aprendizaje.” (Cornella, 2001)es,en_US
dc.description.abstractLas Tecnologías de la Información y la Comunicación han abierto posibilidades de expandir la información, y que éstas puedan permear el aula de clase, a través del uso de contenidos y herramientas digitales; además de lograr romper las barreras de espacio y tiempo en la educación, permitiendo que muchas personas puedan acceder a ella de una manera inmediata. La escuela no ha sido ajena a esta oleada de información que está llegando por la gran autopista de la información, teniendo la necesidad de recibir contenidos de excelente calidad para usar en el aula de clase y resignificar sus procesos de enseñanza y aprendizaje hacia el Siglo XXI. Aquí analizaremos la importancia de los contenidos educativos digitales para el aula de clase y cómo el maestro, a través de éstos puede vincular los dispositivos móviles al aula de clase y a la nuevas metodologías que exige la inclusión de las tecnologías y aprendizajes colaborativos.es,en_US
dc.language.isoeses,en_US
dc.publisherColombiaes,en_US
dc.subjectContenidos educativos digitales, contenidos digitales, contenidos móvileses,en_US
dc.titleContenidos educativos digitales y su uso en dispositivos para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de maestros y estudianteses,en_US
dc.typeArticlees,en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • EDUCADORES PARA LA ERA DIGITAL [68]
    El Foro ‘Educadores para la era digital’ viene desarrollándose en los últimos nueve Encuentros Internacionales de Virtual Educa. Este espacio tiene como público objetivo a los distintos actores del sistema educativo no universitario.

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.