Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez García, Yeldy Milena
dc.date.accessioned2018-05-17T01:44:45Z
dc.date.available2018-05-17T01:44:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/5075
dc.descriptionEl artículo presenta resultados parciales de tesis doctoral denominada: “Reconceptualización de la educación en la era digital. Educomunicación, redes de aprendizaje y cerebro: una visión desde la neurociencia cognitiva a los procesos de construcción de conocimiento en entornos digitales” realizada en el contexto universitario colombiano (años 2012 a 2016). El fundamento teórico es la filosofía y la práctica educomunicativa y el enfoque Conectivista. El objeto principal fue analizar los conceptos de educación digital, las practicas educomunicativas, de redes de aprendizaje y perfiles cognitivos de muestra de 3643 estudiantes y 300 docentes de diferentes programas a nivel de pregrado, ambos neófitos en educación virtual y evidenciar si existía alguna relación con los procesos de construcción de conocimiento.es,en_US
dc.description.abstractEl concepto de educación requiere una reconceptualización, por parte de docentes y estudiantes, de cara a los desafíos de la revolución digital en términos comunicativos, que impactan directamente en los procesos educativos. Alta concordancia entre la conceptualización y la realidad educativa actual, reduce las posibilidades de sufrir frustración, disminuir la motivación, por ende el aprendizaje y no cumplir las expectativas.es,en_US
dc.language.isoeses,en_US
dc.publisherColombiaes,en_US
dc.subjectConcepto educación – cerebro – educomunicación – era digital -redes de aprendizaje – construcción de conocimiento – reconceptualización de la educaciónes,en_US
dc.titleReconceptualización de la educación en la era digital: educomunicación, redes de aprendizaje y cerebro factores claves en los actuales escenarios de construcción de conocimientoes,en_US
dc.typeArticlees,en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • EDUCADORES PARA LA ERA DIGITAL [68]
    El Foro ‘Educadores para la era digital’ viene desarrollándose en los últimos nueve Encuentros Internacionales de Virtual Educa. Este espacio tiene como público objetivo a los distintos actores del sistema educativo no universitario.

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.