Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuayara Ramírez, Mauren Andrés
dc.date.accessioned2018-05-16T04:45:36Z
dc.date.available2018-05-16T04:45:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/5064
dc.descriptionPara el desarrollo investigativo se propuso como objetivo general, Determinar el impacto del programa de capacitación en TIC para el desarrollo profesional docente sobre los factores que intervienen en el proceso educativo con el fin de consolidar las políticas de competitividad y mediación tecnológica del ITFIP.es,en_US
dc.description.abstractPara el estudio de los factores de influencia en la educación y su impacto después de un proceso formativo de docentes, se parte de la base que la educación es un engranaje entre estudiantes, docentes e institución y no pueden, ni deben existir ruedas sueltas, por ello se hace indispensable conocer las percepciones de cada uno de estos actores frente a la problemática planteada, a través de las preguntas: ¿Cuál ha sido el impacto en las prácticas de aula con la formación docente en TIC? y ¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso enseñanza y aprendizaje a partir del proceso de formación docente en TIC para la Institución de Educación Superior ITFIP?es,en_US
dc.language.isoeses,en_US
dc.publisherColombiaes,en_US
dc.subjectTIC, formación docente, practicas de aulaes,en_US
dc.titleImpacto en las prácticas de aula de la formación docente en TIC para el desarrollo profesional docente en la Institución de Educación Superior – ITFIPes,en_US
dc.typeArticlees,en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • EDUCADORES PARA LA ERA DIGITAL [68]
    El Foro ‘Educadores para la era digital’ viene desarrollándose en los últimos nueve Encuentros Internacionales de Virtual Educa. Este espacio tiene como público objetivo a los distintos actores del sistema educativo no universitario.

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.