Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastrillón, Andrés
dc.date.accessioned2018-05-12T19:16:06Z
dc.date.available2018-05-12T19:16:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4969
dc.description.abstractPara la UNESCO, las competencias TIC son las posibilidades cognitivas y tácticas que permiten la usabilidad de las TIC en un marco profesional definido, en este caso, los docentes con sus públicos objetivos. Las Tecnología de la información y la comunicación (TIC) potencian las capacidades de los estudiantes en pro de llegar a ser: “Competentes para utilizar tecnologías de la información, buscadores, analizadores y evaluadores de información, solucionadores de problemas y tomadores de decisiones, usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad, comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad” UNESO (2008)es,en_US
dc.language.isoeses,en_US
dc.publisherColombiaes,en_US
dc.subjectModelo de operación de proyectos de innovación educativa transversales a las TICes,en_US
dc.subjectTICes,en_US
dc.titleModelo de operación de proyectos de innovación educativa transversales a las TICes,en_US
dc.typeArticlees,en_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I + D + i) [34]
    Este Foro convoca a investigadores e innovadores tecnológicos estudiosos de los fenómenos relacionados con el diseño, desarrollo, evaluación, observación, análisis, modelado, etc., de escenarios educativos innovadores enriquecidos con TIC, a presentar los avances en sus proyectos e investigaciones.

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.