Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero, Ángela
dc.date.accessioned2016-10-22T00:52:32Z
dc.date.available2016-10-22T00:52:32Z
dc.date.issued2016-10-22T00:52:32Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4820
dc.description.abstractAnálisis y relación de dos estudios científicos independientes que examinan la capacidad de Duolingo como herramienta educativa para enseñar idiomas de forma gratuita y masiva y la certificación de Duolingo que prueba tener el mismo nivel de confianza para una admisión universitaria a nivel mundial que otras certificaciones como el TOEFL y el IELTS. Se destaca en los resultados de este estudio que el uso sistemático y continuo de la aplicación por un tiempo estimado de 34 horas es similar a un semestre completo de estudios en una Universidad en los primeros niveles. Así lo demuestra los parametros estadísticos aplicados a un grupo de usuarios de Duolingo que usó la aplicación móvil por este lapso de tiempo para aprender español. Duolingo es una aplicación móvil gratuita y de libre y masivo acceso enfocada en ayudar a las personas a aprender idiomas facilmente a través de internet.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectMOOCen_US
dc.subjectentornos abiertosen_US
dc.subjectestándares de certificaciónen_US
dc.subjecteducación a distanciaen_US
dc.subjectinglésen_US
dc.titleDuolingo la aplicación más fiable para aprender y certificar un idiomaen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.