Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOlea Deserti, Elia
dc.contributor.authorSalazar Pulido, Ruth
dc.contributor.authorValentin Kajatt, Nadina Olinda
dc.date.accessioned2016-10-21T23:25:22Z
dc.date.available2016-10-21T23:25:22Z
dc.date.issued2016-10-21T23:25:22Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4791
dc.description.abstractLa educación a distancia en el Instituto Politécnico Nacional es consecuencia de la puesta en práctica del modelo educativo que entró en vigor a partir del 2003. Hablaba de ampliar la cobertura y de hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por lo que se invitó a las escuelas a establecer programas de educación a distancia. La Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, a partir de 2009 ha desarrollado y aplicado este modelo, observando que los estudiantes tienen que sentirse atendidos (motivados). Por tanto en 2015 se realizó una investigación descriptiva en cuatro de las licenciaturas (Comercio Internacional, Contaduría Pública, Relaciones Comerciales y Negocios Internacionales) para estudiar las funciones de los asesores y tutores en cuanto al manejo de la motivación. Se partió del supuesto de que la motivación que conlleva las funciones de los docentes repercute en el proceso de aprendizaje. Se publicó un cuestionario en línea al que respondieron n = 153 estudiantes. Las principales conclusiones indicaron que los asesores, aunque tienen buena comunicación con sus estudiantes, necesitan optimizarla. Se detectaron problemas de comunicación entre los tutores y sus discentes lo que influye en la motivación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectformación a distanciaen_US
dc.subjectlicenciaturasen_US
dc.subjectInstituto Politécnico Nacionalen_US
dc.subjectMéxicoen_US
dc.titleLa motivación en la formación a distancia en licenciaturas de una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (México)en_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.