Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Acereda, Beatriz
dc.contributor.authorBustamante Fernández, Ana
dc.contributor.authorRuiz López, Marta
dc.date.accessioned2015-05-06T23:26:19Z
dc.date.available2015-05-06T23:26:19Z
dc.date.issued2015-05-06T23:26:19Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4348
dc.description.abstractEl Proyecto InterAulas nace en Cantabria en 1997, siendo un proyecto educativo y periodístico pionero en España. Esta iniciativa es posible gracias a un convenio entre la Consejería de Educación y Juventud y la Asociación de la Prensa de Cantabria que se viene renovando anualmente. El proyecto se enmarca en los planes establecidos por Educación bajo el nombre de Prensa-Escuela y tiene como objetivo la integración de las nuevas tecnologías de la comunicación en los centros, utilizando Internet como soporte periodístico. Esto se hace posible con la edición de la revista digital Red-acción, el Concurso Reportaje Multimedia y el desarrollo de seminarios en los centros educativos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleINTERAULAS.ORG CASO PRÁCTICO DE UTILIZACIÓN DE TCI EN LA EDUCACIÓN: INTERNET Y PERIODISMOen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.