Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCivera Coloma, Pedro
dc.contributor.authorGarcía Abril, Jesús Ángel
dc.date.accessioned2015-05-06T23:25:25Z
dc.date.available2015-05-06T23:25:25Z
dc.date.issued2015-05-06T23:25:25Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4347
dc.description.abstractEl CEFIRE de Elda, Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos, con el cambio de siglo y milenio hace balance y se plantea un nuevo reto. Nuestra gestión de la formación arroja cifras que son motivo de orgullo; sin embargo, en el campo de los recursos, hasta hace un año, tan sólo podíamos ofrecer cientos de archivadores de cartón con excelentes trabajos que, por carecer de un adecuado cauce de divulgación, no podían ser aprovechados por nadie. Nuestra naturaleza de centro de recursos nos exigía un esfuerzo en otra dirección. Con el visto bueno del Jefe de Servicio de Formación del Profesorado pusimos en marcha la web “Biblioteca Virtual de Recursos Educativos” (http://cefirelda.infoville.net/), aprovechando la excelente infraestructura tecnológica del proyecto INFOVILLE. Cuando el año pasado presentamos el proyecto en Virtual Educa 2001, contábamos con un excelente programa y una infraestructura tecnológica inmejorable, pero nos faltaba lo esencial: los contenidos. Lo importante no era tener un ordenador más o menos potente, sino poder establecer un plan de trabajo que nos permitiera recoger y generar recursos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleUNA EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADOen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.