Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Guerrero, Katiuzka
dc.contributor.authorLópez de la Madrid, María Cristina
dc.contributor.authorRojo Morales, Diana
dc.date.accessioned2015-04-22T15:31:22Z
dc.date.available2015-04-22T15:31:22Z
dc.date.issued2015-04-22T15:31:22Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4203
dc.description.abstractLas redes sociales se han convertido en una parte importante en la vida de los jóvenes, en éstas encontraron un medio para expresarse y compartir con familiares y amigos de forma fácil y divertida. Pero, los usos que en especial los jóvenes universitarios les dan a estás redes no se detienen allí, ya que también las utilizan en el ámbito escolar. Sin embargo, cuando una institución educativa desea incluir de manera formal estas redes sociales en sus procesos educativos resulta necesario realizar una investigación para conocer a ciencia cierta cómo sus estudiantes las utilizan, para aprovechar así las ventajas que brindan y evitar el fenómeno creepy treehouse que ocurre cuando se intenta invadir el espacio social de un joven. El presente trabajo muestra los resultados de un grupo focal que explora las motivaciones y usos que los estudiantes de un campus universitario hacen de la rede social: Facebook. Los resultados muestran que los estudiantes aprovechan las funcionalidades del Facebook en el ámbito educativo, tales como: a) la virtualidad para hacer trabajo colaborativo; b) la comunicación para: asesorías con sus profesores, ponerse de acuerdo con sus compañeros en cuestiones de tareas y dar avisos; c) la facilidad para compartir y/o obtener recursos educativos subidos a la red por ellos mismos, compañeros y profesores; y d) la creación de grupos cerrados para trabajar exclusivamente con sus profesores, entre otros usos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleExplorando las Motivaciones y los Usos Educativos que los Jóvenes Universitarios hacen del Facebooken_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.