Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez González, Carmen Lilia
dc.contributor.authorMoreno Méndez, Willebaldo
dc.date.accessioned2015-04-22T00:01:04Z
dc.date.available2015-04-22T00:01:04Z
dc.date.issued2015-04-22T00:01:04Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/4160
dc.description.abstractEl presente trabajo se centró en el estudio de la odontología desde la perspectiva de las competencias profesionales y su vinculación con el campo laboral, pretendiendo analizar tanto el proceso de formación odontológica como la práctica profesional del Cirujano Dentista, a través de resultados obtenidos con egresados de la Carrera de Cirujano Dentista de la UNAM, durante el periodo 2003-2009. Según Tunnermann (2002:10), hoy día se requiere formar en conocimientos, habilidades y destrezas flexibles permitiendo al egresado responder con responsabilidad, creatividad, innovación y conocimiento a un mercado laboral en un constante cambio. Y es en éste marco que las competencias profesionales constituyen las bases esenciales del nuevo profesionista. Bajo esta premisa, se parte del concepto de competencia (Villa y Poblete, 2007: 16) el cual incluye los saberes o conocimientos de determinadas materias, según sean las distintas áreas de conocimiento, así como, las habilidades en su sentido de conocimiento práctico o aplicado, y las actitudes y valores personales que conforman y dan orientación al comportamiento de las personas. Es decir, es la capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y actitudes al desempeño de la ocupación de que se trate, incluyendo la capacidad de respuesta a problemas imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la colaboración con el entorno profesional y con la organización del trabajo. Palabras clave: Formación profesional, competencias profesionales, mercado laboral.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleLas competencias profesionales como modelo de formación acorde a las actuales tendencias y su vinculación con el mercado laboral: el caso de la odontología en la UNAMen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.