Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Nieto, Martha Yolanda
dc.contributor.authorGonzalez Sanabria, Yina Alexandra
dc.contributor.authorMoreno Sandoval, John Alexander
dc.date.accessioned2015-04-20T23:08:11Z
dc.date.available2015-04-20T23:08:11Z
dc.date.issued2015-04-20T23:08:11Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/3980
dc.description.abstractLa gestión del conocimiento debe ser considerada una temática vital para la academia, el Estado y la empresa, en términos de cuál es su significado, cómo se la concibe y cómo debe ser gestionada para que se la aproveche eficientemente. Con esta perspectiva, la universidad está llamada a generar espacios de interacción con las instituciones públicas y el sector productivo utilizando estrategias que, mediante proyectos sustentables, auto sostenidos y generados a partir de las necesidades mismas de las comunidades educativa, local y regional, transformen e impacten las dinámicas regionales y comunitarias. En tal sentido y enmarcados dentro de la misión de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – (UNAD), se plantea desde el Plan Operativo para la Zona Centro Bogotá Cundinamarca - (ZCBC) la formulación y puesta en marcha del “Centro de Gestión de conocimiento y desarrollo regional QUNINI” por iniciativa del equipo de trabajo del CEAD Arbeláez, donde se cimenta el enfoque de la triple hélice vivenciado en experiencias investigativas y de proyección comunitaria, fortalecidas con un grupo de investigación interdisciplinario inscrito en COLCIENCIAS, el cual funcionaría desde el CEAD de Arbeláez.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleCentro de gestión de conocimiento y desarrollo regional QUININIen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.