Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Guerrero, Katiuzka
dc.contributor.authorLópez de la Madrid, María Cristina
dc.date.accessioned2015-04-17T00:01:41Z
dc.date.available2015-04-17T00:01:41Z
dc.date.issued2015-04-17T00:01:41Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/3840
dc.description.abstractEn la última década los cambios ocasionados por las Tecnologías de la Información y Comunicación han sido más pronunciados con la llegada de la Web 2.0 y de las Redes Sociales. Las estadísticas indican que tan sólo en la red social de Facebook existen ya un billón de usuarios de los cuales la mayoría está en edad universitaria. Estos usuarios se apropiaron de estas tecnologías y ahora desarrollan vidas paralelas de forma virtual y presencial. Sin embargo, aunque es un hecho que los docentes y estudiantes usan las redes sociales para crear redes informales para la comunicación de requisitos de tareas escolares o para la realización de tales tareas, el uso de los sitios de redes sociales como el Facebook en ambientes formales de enseñanza y aprendizaje es un territorio inexplorado. Este trabajo pretende abonar al conocimiento en este ámbito, presentando los resultados de un grupo focal con profesores que indaga sobre los usos que los docentes del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, en México hacen de la red social Facebook en apoyo a sus respectivas funciones. El análisis de los datos cualitativos se hizo por el método de comparación constante. Los principales resultados muestran que los usos educativos que los profesores hacen del Facebook se clasifican en cinco grandes temas: 1) comunicación: usos, estrategias, reglas y efectividad en la interacción docente-alumno, 2) intercambio de material de clase/extraclase docente-alumno, 3) uso colaborativo del Facebook en actividades de extensión –culturales, disciplinares y deportivas-, 4) actividades de aprendizaje en Facebook y 5) actualización disciplinar. Es importante mencionar que estos son resultados preliminares de un proyecto más amplio que abarca a todos los profesores de esta institución.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtual Educaen_US
dc.titleExplorando el Uso Educativo del Facebook por parte de Profesores Universitariosen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.