Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChikhani C., Angela S.
dc.contributor.authorBriceño, Magally
dc.date.accessioned2013-03-16T03:11:53Z
dc.date.available2013-03-16T03:11:53Z
dc.date.issued2013-03-16T03:11:53Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/3504
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es generar constructos teóricos asociados a blended learning (BL) en el contexto de estudios de pregrado en las instituciones de educación universitaria (IEU) de carácter oficial venezolanas, resultado de lo que expresan los profesores, acerca de los usos que dan a las tecnologías de información y comunicación (TIC) en su práctica regular de enseñanza. El estudio se soportó en el construccionismo social de Berger y Luckmann (2008) y utiliza la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (2002), como método para generar teoría. La población analizada quedó conformada por informantes clave de 6 IEU oficiales venezolanas: Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad de los Andes (ULA), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Simón Rodríguez (UNESR) y Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Se evidenció que los docentes caracterizan BL como un entorno donde las actividades mediadas por TIC están soportadas en la plataforma LMS Moodle, de tecnología libre, de fácil acceso, integrándose con los lineamientos del MPPEU (Ministerio para el Poder Popular de Educación Universitaria), el cual promueve el uso de las TICL (Tecnologías de Información y Comunicación Libres), por parte de las IEU venezolanas. Se determinó también que aunque BL tiene un enfoque basado en herramientas de la web 2.0 soportadas en muchos de los aspectos de la plataforma Google, solo se consideran de estas herramientas aquellas que permiten el manejo de los modos de comunicación asíncronos.en
dc.language.isoesen
dc.subjectVirtual Educaen
dc.titleRecursos Tecnológicos Empleados en Blended Learning por las Universidades Venezolanasen
dc.typePresentationen


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.