Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez de la Madrid, María Cristina
dc.contributor.authorLópez de la Madrid, Claudia Alejandra
dc.date.accessioned2012-10-23T00:47:02Z
dc.date.available2012-10-23T00:47:02Z
dc.date.issued2012-10-23T00:47:02Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/3200
dc.description.abstractLos cursos en línea han aumentado de manera considerable en los últimos 10 años, sobre todo en la educación superior. Sin embargo, su diseño no siempre va acompañado de los fundamentos pedagógicos necesarios para un mejor aprovechamiento de los contenidos, y para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, lo que constituye una de las finalidades de la educación mediada por tecnologías. Para identificar cuáles de estos elementos pedagógicos se encuentran presentes en los cursos en línea, se analizaron 22 de ellos, pertenecientes a los 11 Programas Educativos del Centro Universitario de los Valles, en un período comprendido entre noviembre de 2010 y enero de 2011. De éstos cursos, sólo 5 contaron con un diseño instruccional sobre el cual se pudo hacer un análisis más profundo de sus elementos constitutivos. Los resultados obtenidos nos muestran una presencia de características tanto del Aprendizaje Significativo desarrollado por Ausubel, como del Constructivismo (cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento), trabajado por Piaget, pero abordado por Coll para ésta investigación. Junto a esta presencia, se identificó un desconocimiento por parte de los docentes que trabajan estos cursos, en relación a las características que deben de contener en apego a estas dos teorías.en
dc.language.isoesen
dc.subjectVirtual Educaen
dc.titleAnálisis de cursos en línea desde una fundamentación pedagógica. Caso: Centro Universitario de los Valles, de la Universidad de Guadalajaraen
dc.typePresentationen


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.