Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorde las Heras Montes, José María
dc.date.accessioned2011-03-01T18:17:56Z
dc.date.available2011-03-01T18:17:56Z
dc.date.issued2011-03-01T18:17:56Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/2693
dc.description.abstractResumen: Internet está abriendo nuevos horizontes para el desarrollo de las actividades de la empresa y el comercio, pero posiblemente donde su incidencia sea mayor es en la Formación. La nueva Formación por Internet, bautizada por el CSIC como Teleformación, nos abre nuevos cáminos de investigación en la búsqueda de las Metodologías Didácticas mas idoneas a utilizar en cursos de teleformación. En la ponencia se expone la metodología didáctica utilizada en cursos de teleformación en Análisis y Diseño Informático impartidos por ALI.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleLAS NUEVAS METODOLOGIAS DIDACTICAS BASADAS EN INTERNET COMO FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA TELEFORMACIONen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.