Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBenito Hernández, Inmaculada
dc.contributor.authorNoguera Oliver, Margalida
dc.date.accessioned2011-03-01T17:49:27Z
dc.date.available2011-03-01T17:49:27Z
dc.date.issued2011-03-01T17:49:27Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/2690
dc.description.abstractEn los últimos años estamos siendo testigos como Internet está contribuyendo a impulsar la formación a distancia tanto a nivel, B2E como B2C como B2B en cuanto al acercamiento de oferta y demanda se refiere. Las empresas turísticas consideran la formación on-line como un factor estratégico clave para la competitividad empresarial adaptada a las nuevas tecnologías. Pero hasta el momento, prefieren hablar de métodos “mixtos” que combinan la formación presencial con la formación on-line. En esta ponencia se presenta en primer lugar el concepto de aula virtual y las ventajas de su aplicación dentro del sector turístico; por otra parte se analizan los resultados de la investigación a través del método de la encuesta y la entrevista personal de diferentes directivos de recursos humanos de empresas turísticas españolas, mostrando las diferentes modalidades de diseño, implementación y ejecución de las Aulas Virtuales corporativas que dentro del sector turístico se están desarrollando tanto a distintos niveles (B2B; B2E; B2C) dentro de la cadena productivo y con la utilización de diversas herramientas. Por otra parte, teniendo en cuenta la naturaleza de las empresas estudiadas se presentan recomendaciones sobre la metodología utilizada los beneficios actuales y los potenciales que podrían obtener a través de un uso más efectivo de las mismas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleAulas Virtuales corporativas en el sector turísticoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.