Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Casavilca, Hipólito M.
dc.date.accessioned2010-12-07T16:39:24Z
dc.date.available2010-12-07T16:39:24Z
dc.date.issued2010-12-07T16:39:24Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/2336
dc.description.abstractEste trabajo presenta al profesor de formación profesional como fuente de recursos, luego de haberse durante los últimos cinco años concentrado en tres objetivos operativos: mejorar la cualificación profesional de los recursos humanos, impulsar el desarrollo institucional y fomentar la transferencia y la dinamización de innovaciones. El Programa FORTE-PE (www.redexcelencia.com) ha contribuido, pues, al mejoramiento de la calidad de la formación profesional tecnológica y pedagógica en Perú a través de la formación de formadores, la asistencia técnica, la adquisición de nuevos equipos de enseñanza y el desarrollo de material didáctico.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectvirtualen_US
dc.subjecteducaen_US
dc.titleEXPERIENCIA NACIONAL EN LOS CONCURSOS DE DISEÑO DE CONTENIDOS VIRTUALES EN PERUen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.