Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilvana San Martín, Patricia
dc.date.accessioned2010-11-19T21:08:39Z
dc.date.available2010-11-19T21:08:39Z
dc.date.issued2010-11-19T21:08:39Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1991
dc.description.abstractEn este proyecto de investigación proponemos la interacción de fragmentos conceptuales y operativos que aún se encuentran dispersos o ausentes en las actuales herramientas IDLEs como así también en diversas propuestas que integran las TIC en educación. El desarrollo tecnológico “Obra abierta” cobra importancia como una herramienta hipermedial que se gesta a través de estudios investigativos interdisciplinares, que además de brindar los servicios de las IDLEs posibilitará a los usuarios ser competentes para diseñar y realizar materiales y cursos contextualizados a sus necesidades y realidad económico-social, en ambientes de aprendizaje que integran las TIC siendo aplicable públicamente a distintas disciplinas y modalidades educativas. El proyecto “Obra abierta: entorno virtual para propuestas educativas contextualizadas” tiene por finalidad contribuir a: *Desarrollar la capacidad social para usar eficazmente las TIC en las actividades formativas, promoviendo a la vez un aprendizaje para mejorar la competitividad, el trabajo colaborativo (crecimiento del desarrollo) y comunidades de práctica. *Mejorar la educación pública, desarrollando un paquete de software de libre uso, apto para las distintas disciplinas, para el diseño y administración de cursos en el entorno virtual. *Optimizar la calidad comunicativa de los contenidos, el nivel de información y la construcción de conocimiento (desarrollo del diseño y composición del lenguaje hipermedial en función del contenido educativo disciplinar, interdisciplinar y/ o transversal ) 2 Este sistema para el entorno educativo virtual se encuentra en su fase de diseño y está relacionado en sus aspectos teóricos e instrumentales a desarrollos tecnológicos, implementaciones y transferencias al sistema educativo tanto en las modalidades presenciales como a distancia en el marco de los proyectos evaluados y acreditados tanto en el ámbito del campus virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) como del CONICET. (San Martín et al, 1998- 2002) A partir de la información recabada consideramos que este proyecto atiende a problemáticas diagnosticadas tanto a nivel nacional como internacional. El mismo se constituye como una propuesta innovadora porque intenta dar respuesta a problemas que hasta el momento no se visualizan integradamente ya que el entorno virtual necesita de formadores capacitados tanto en lo tecnológico como en lo disciplinar sin disociación de forma y contenido vinculados profundamente a la realidad del contexto socioeconómico y cultural.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTICen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleEntorno virtual para propuestas educativas contextualizadasen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.