Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRABLING CONDE, GUILLERMO EDGAR
dc.date.accessioned2010-10-19T18:30:56Z
dc.date.available2010-10-19T18:30:56Z
dc.date.issued2010-10-19T18:30:56Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1938
dc.description.abstractLa educación a distancia se está volviendo un tema central en la mayoría de las entidades educativas. La importancia por generar una educación de calidad, hacer programas educativos cada vez más flexibles y pertinentes, son objetivos que se están trazando las instituciones de educación superior mexicanas. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ha incursionado desde hace diez años en generar un modelo y metodología que le permita instrumentar y administrar la oferta educativa que es creada bajo la modalidad de Educación a Distancia, tomando en cuenta las restricciones normativas y todas las particularidades que esta modalidad requiere. Asimismo la UAEH asume el compromiso de aportar su “granito de arena” en la búsqueda de la definición de este modelo ideal, mostrando las experiencias encontradas y compartiendo el aprendizaje logrado como resultado de la investigación y aplicación del conocimiento. Si bien como conocemos cada institución educativa tiene una problemática en particular, estamos convencidos que este documento puede ser un referente para aquellas instituciones con características y problemáticas similares (Universidades Públicas que buscan la excelencia).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleCreación del Sistema Virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.