Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJones R, María Helena
dc.date.accessioned2010-10-12T00:25:52Z
dc.date.available2010-10-12T00:25:52Z
dc.date.issued2010-10-12T00:25:52Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1675
dc.description.abstractInternet da facilidades de aprendizaje a los estudiantes universitarios pero también posibilita el delito informático conocido como: ciber-plagio académico. Esta práctica, anti-ética, atenta contra la calidad de la educación que se imparte en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). ¿Qué clase de valores maneja un futuro profesional de la docencia que hace sus investigaciones “copiando y pegando” de internet? Pero aquí es válido preguntar: ¿Ha adaptado la UPEL sus reglamentos para penalizar el ciber-plagio? ¿Previene, a través de la educación en valores, a sus estudiantes para que no cometan este delito? ¿Tienen los estudiantes acceso, vía internet, a los manuales de estilo, leyes y reglamentos de la universidad? Estas son las interrogantes que inducen a realizar esta investigación cualitativa inscrita en el paradigma Interpretativo-fenomenológico bajo la modalidad documental y de campo, que tiene como objetivo proponer estrategias educativas para prevenir el ciber-plagio académico en la UPEL. Para realizarlo se consultaron las siguientes fuentes: Reglamento de evaluación estudiantil de la UPEL y su normativa y el sitio web de esta universidad en cuanto al contenido sobre prevención y detección del ciber-plagio. Se concluyo que la UPEL no ha dado prioridad a estas tareas. Como una contribución a la calidad educativa de esta universidad venezolana se presentan las siguientes propuestas: 1) Adaptar la legislación universitaria vigente a la penalización de delitos informáticos. 2) Propuesta de difusión: 0% Plagio.3) Acceso factible, para la comunidad upelista, vía Internet, a manuales de estilo, leyes, reglamentos y herramientas informáticas para detectar el ciber-plagio académicoen_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectCiber-plagioen_US
dc.subjectReglamentosen_US
dc.subjectManuales de estiloen_US
dc.subjectEducación en Valoresen_US
dc.titleEl ciber-plagio académico. Propuesta educativa para prevenirlo en la UPEL.en_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.