Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía González, Iolanda
dc.contributor.authorGros Salvat, Begoña
dc.contributor.authorLara Navarra, Pablo
dc.contributor.authorLópez Ruíz, José
dc.contributor.authorManiega Legarda, David
dc.contributor.authorMartínez Aceituno, Toni
dc.contributor.authorMas Garcia, Xavier
dc.date.accessioned2010-10-11T20:09:30Z
dc.date.available2010-10-11T20:09:30Z
dc.date.issued2010-10-11T20:09:30Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1625
dc.description.abstractEn esta comunicación, explicamos el trabajo que estamos desarrollando actualmente, en la adaptación de una herramienta de comunicación asíncrona, con la intención de mejorar el apoyo proporcionado en los procesos de aprendizaje basados en situaciones de práctica social dentro del Campus Virtual de la Universitat Oberta de Catalunya. Concretamente, presentamos el desarrollo de un prototipo de foro electrónico, el diseño del cual incorpora un conjunto de funcionalidades concebidas para favorecer el desarrollo de procesos aprendizaje colaborativo y de construcción social de conocimiento, así como la producción de artefactos conceptuales de calidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleRevisando el diseño de los foros electrónicos para mejorar el apoyo a la construcción colaborativa de conocimientoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.