Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardozo H., Alicia
dc.date.accessioned2010-10-11T19:40:43Z
dc.date.available2010-10-11T19:40:43Z
dc.date.issued2010-10-11T19:40:43Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1597
dc.description.abstractEl estudio se centró en el uso del Wiki como un sitio virtual de apoyo y colaboración a las tareas de investigación de estudiantes de la maestría en ingeniería que elaboraban su proyecto final de grado (PFG). La herramienta provee un sitio idóneo que permite el intercambio y retroalimentación, ofreciendo la oportunidad para la discusión con el apoyo del tutor/moderador. Se analiza la manera en que el Wiki permitió crear un ambiente de aprendizaje continuo y colaborativo en línea, para abordar la elaboración del PFG, requisito indispensable en la mayoría de los programas de postgrado. Se presenta un avance de los resultados preliminares y la evaluación que hacen los estudiantes de la herramienta y de la intervención.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleLos Wiki: estrategia de aprendizaje colaborativo en el proceso de investigaciónen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.