Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRAMIRO BARGUEÑO, JULIO
dc.contributor.authorCano Escoriaza, Jacobo
dc.date.accessioned2010-10-11T16:17:51Z
dc.date.available2010-10-11T16:17:51Z
dc.date.issued2010-10-11T16:17:51Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1509
dc.description.abstractLa Unión Europea es consciente de que para conseguir su objetivo de ser una economía potente, competitiva, capaz de lograr un desarrollo económico y social sostenible, generar empleo y cohesión social, necesita tener un sistema universitario fuerte, dinámico y de excelencia. Sólo de esta forma, la sociedad europea conseguirá el nivel de desarrollo que desea. La Europa del Conocimiento es por tanto un objetivo fundamental de la Unión Europea. En la actualidad, en la Unión Europea hay cerca de 4000 Universidades y Centros de Educación Superior, en los que estudian cerca de 16 millones de estudiantes. Estas Universidades van a tener que afrontar una serie de cambios que suponen un reto y una oportunidad de mejorar para afianzar su papel en la sociedad. Estos cambios deben producirse en dos direcciones simultáneamente: por un lado, puesto que existe una gran heterogeneidad entre los sistemas universitarios de cada uno de los estados miembros, debe tenderse hacia la armonización; por otro lado, todo el sistema universitario europeo en general debe aproximarse en recursos, financiación, calidad y oportunidad a las Universidades de prestigio y excelencia a nivel mundial.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleALGUNAS REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LAS UNIVERSIDADES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: ¿METODOLOGÍAS PARA EL CAMBIO, CAMBIO DE LAS METODOLOGÍAS?en_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.