Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo O., Patricia
dc.contributor.authorSalinas I., Jesús
dc.contributor.authorDarder M., Antònia
dc.contributor.authorOssandón N., Yanko
dc.date.accessioned2010-10-08T23:49:10Z
dc.date.available2010-10-08T23:49:10Z
dc.date.issued2010-10-08T23:49:10Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12579/1121
dc.description.abstractEn este trabajo se da cuenta de la primera experiencia llevada a cabo en la Universidad de Tarapacá (en adelante UTA), iniciada el año 2005, bajo la coordinación de Formación Mediatizada (en la actualidad Escuela Universitaria de Educación Virtual). Como acción estratégica se diseñó un curso de Diplomado dirigido a los académicos de la institución bajo un Modelo Pedagógico articulado a un Entorno Virtual ambos desarrollados en la UTA. La evolución de este proceso lo hemos observado hasta la fecha abordando diversas aristas de la experiencia y su impacto en la institución. Desde la perspectiva organizacional y como resultado de la intervención pedagógica, esperábamos robustecer esta modalidad de trabajo con la creación de comunidades de aprendizaje dentro de la Universidad y que como tal contribuyeran al desarrollo y evolución de una propuesta curricular que vivenciara los principios declarados en el Modelo Pedagógico UTAmed. El presente estudio tiene como objetivo: Evaluar la transferencia o comportamiento de los tutores en formación en la implementación de sus cursos, éstos como producto del proceso de intervención. Con el objetivo de responder a nuestra pregunta de investigación ¿Cómo son aplicados los principios del Modelo Pedagógico UTAmed en la producción e implementación de cursos virtuales? En la actualidad este trabajo cobra relevancia en nuestra institución dado que es coherente con los lineamientos estratégicos declarados en el Plan de desarrollo 2006- 2010.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectVirtualen_US
dc.subjectEducaen_US
dc.titleEvaluación de un modelo de intervención para la Formación de Tutores no presenciales. Un estudio en la Universidad Tarapacá Arica – Chileen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Theme by 
Atmire NV
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2015. Hecho en México. Este sitio puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.